Los amplificadores de 1970 en adelante pueden ser distinguidos fácilmente por su panel frontal de metal pulido. A mediados de los años 1970, Marshall introdujo la serie "Volume Master", afirmando que estos amplificadores podían lograr el mismo tono distorsionado de los productos anteriores, pero a un volumen menor. Este diseño fue idea de Tony Frank, quien trabajaba en la distrubidora norteamericana de Marshall, en Westbury, New York. Esto fue logrado limitando la salida de la válvula en la etapa de preamplificación; aunque lamentablemente, el resultado es un tono distorsionado menos placentero. Marshall continúa ofreciendo los modelos anteriores, pero muchos guitarristas siguen diciendo que los modelos originales son mucho mejores. En 2004, Marshall comenzó a vender amplificadores cableados a mano, basados en modelos hechos en 1960, incluyendo el combo 18 W, cabezal y cajas 20 W, y el Super Lead 100 W. Todos estos intentan ser la mejor recreación actual posible de los modelos originales.
Según Rick Reinckens, Frank Kosinsky, ingeniero en jefe de la Unicord a fines de los 70s, señala que los Marshalls fueron distribuidos en el Reino Unido en los 70s con válvulas europeas, incluyendo las válvulas de salida KT-66. Unicord pensó que éstos apenas podrían empujar la señal nominal, así que para los modelos de los Estados Unidos, Unicord los cambió por los tubos industriales 6550. Los 6550 fácilmente empujan la señal nominal pero Unicord se preocupó del hecho de que los transformadores de salida originales no podrían manejar este nivel de señal. Unicord, que empezó como fabricante de transformadores, rediseñó el transformador de salida para las unidades distribuidas en los Estados Unidos. Subsecuentemente, la Marshall de la U.K. adoptó el nuevo diseño para todos sus modelos.Marshall es conocida por su control de tono de rango medio (mid-range), lo cual era poco común en los 70s. Para Kosinsky, el diseño necesitaba un potenciometro de 20 kΩ, el cual era difícil de encontrar el la Gran Bretaña en ese entonces. Los potenciometros de 5 kΩ fueron sustituidos, el resultado fue que el control de rangos medios podía fácilmente "matar" a los altos también. Las unidades vendidas a los guitarristas conocidos fueron corregidos antes del envío. Además muchos guitarristas de renombre tenían los circuitos de control de tono hechos a medida.
Recientemente los amplificadores Valvestate son vistos como una revolución. Contienen un híbrido de válvulas y tecnología transitorizada. Se llaman "AVT series" y existen gran cantidad de modelos, todos ellos más baratos que los equivalentes valvulares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario