Este blog está dedicado a las guitarras i guitaristas de todo el mundo...
Cada semana pondremos foto,videos,musica i muchas cosas mas sobre la guitarra.
Algunas vezes tambien meteremos grupos importantes.
El mejor grupo inglés de heavy viene a tocar a España.Mientras esperamos,contamos la historia de la banda a través de su mascota. Ten cuidado.
1.- Rudimentario y Punk (1980) En el primer single de estos titanes del heavy, Running free, Eddie aparece, discreto, debajo del nombre de la banda. La primera visión de su mascota es tosca. Como también lo eran sus temas entonces, con el vocalista original, Paul Di´Anno. Muy Punk.
2.- Esos Ojos Terroríficos (1980)
Con su primer álbum homónimo, se gesta el Eddie conocido y que ha cubierto discos, carteles, camisas.... Se trata de un zombi macarra y entrañable. En los conciertos colocaban su figura con luz saliendo por sus ojos. Miedito
3.- El número de la bestia (1982) Al entrar su vocalista clásico, Bruce Dickinson, la banda triunfó con su álbum Number of the beast .Cogieron color sus diseños y sus canciones: tienen sus mayores himnos( el tema que lo titula, Run to the hills,es claro ejemplo) y en la portada sale el Eddie más icónico.
4.- Un gigante anda suelto (1985)
A mediados de los 80,los Iron Maden eran la mayor banda heavy del planeta. Para escenificarlo convirtieron a Eddie en una inmensa momia que se pasea cual gigante por el escenario en sus conciertos. Pantagruélico y absolutamente terrorífico.
5.- Regreso a futuro (1986) Y llegó la moda de los sintetetiadoresal havy metal. Los reyes, Iron Maiden, también optan por envolver sus composiciones de teclados casi pop. A Eddie le tocó vestirse con aspecto futurístico. No sabemos muy bien si eso le hacía feliz.
6.- Dalí hecho Heavy (1988) A esta banda le va lo progresivo. Su álbum Seventh son of a seventh son es un trabajo conceptual, cargado de folclore, locura y referencas bíblicas. El mejunje, un tanto excepcional lo ilustraron con la portada que hubiese hecho Dalí de Eddie. Tela.
7.- Perdidos en el bosque (1992) A principios de los 90 el mundo estaba conmocionado con la llegada del grunge. La época de Iron Maiden se quedaba atrás. A su fetiche también se le veía casado con vertido en mitad árbol, mitad persona, en el envoltorio de su irregular disco Fear of the Dark
8.- El Declive (1995) La marcha del cantante Bruce Dickinson puso en duda su futuro. El sustituto, Blaze Bayley, no cayó bien: cantaba muy grave y era demasiado bajito para ser líder. En esta etapa incluso cuesta identificar a Eddie, tan chamuscado
9.- El efecto 2000 El cambio de milenio sentó bien a Maiden y a Eddie. Se juntó la formación clásica y los años anteriores, con su vocalista, Blaze, quedaron en una pesadilla pasada par los fans. En vivo volvían a arrasar, como en su memorable y multitudinario paso por el festival Rock in Rio 2001, en Río de Janeiro (Brasil). Eddie brillaba feliz.
10.- A MUERTE HASTA EL FINAL(2010-2011) Su último álbum con canciones nuevas, The Final Frontier (2010) suena poderoso. Estos días también se edita el recopilatorio From fear to the eternity : The best of 1990-2010. El 16 de julio en el festival Sonisphere Eddie será golpeado hasta la muerte por los miembros del grupo.Pero ya se sabe. Eddie siempre resucita.
Hola buenos días a todos, viendo que la mayoría de gente que visita este blog es del Sur de América, bueno seguramente no conoceréis ni las canciones ni los grupos pero aquí os dejo dos canciones una de Bongo Botrako y la otra de la pegatina, dos grupos de España con un rollo muy fiestero y muy alegre por favor si tenéis dos minutos oírlas seguro que os gustan os dejo el videoclip y la letra de cada una. A mí personalmente me han ayudado mucho por favor oírlas soy muy buenas. Ps: Mañana subiremos más información sobre el Arenal Sound, si queréis que subamos alguna canción, algo relacionado con la música lo subiremos pero por favor comentar.
Todos los días sale el sol (BONGO BOTRAKO)
Letra:
perdiendo imperdible que tu no querias
que a gusto en tu clochon bañado en sudor
me encuentro a la luna, que estaba dormida
estas no son horas, perguntale al dia
que vamos a hacer hoy pa' derle cololr, color!
ey chipiro,
todos los dias sele el sol chipiron
todos los dias sale el sol chipiron
todos los dias sale el sol
soñando en tus bragas, perdiendo la vida
cruzando fronteras que no eran prohibidas
hagamos el amor, fuyamos tu y yo
que noche mas corta que nunca termina
que ganas de verte y comerte la vida
y ya ha llegado el sol, chispas y calro, calor!
ey chipiron
todos los dias sale el sol chipiron
todos los dias sale el sol chipiron
todos los dias sale sol
que ganas de verte y comerte la vida
no importan las horas, de noche y de dia
que ganas de verte y comerte la vida
soñando en tus bragas, perdiendo la vida
subiendo pa' abajo, bajando pa' arriba
no importan las horas, de noche y de dia
soñando en tus bragas, perdiendo la vida
por verte en mi cama, y comerte enteri...
ey chipiron
todos los dias sale el sol chipiron
todos los dias sale el sol chipiron
todos los dias sale el sol
Alosque (LA PEGATINA)
Letra:
Nadie te habrá contado
Que a veces vivo inundado
En decisiones tan vivas
Que beben del ver venir
Si a veces me disconformo
Y parezco vuestro invitado
Nadie os habrá contado
Nada bueno de mi
Jugando con fuego
Al menos no te ahogas
Bebiendo las gotas de otras copas
Que nunca te acabarás
Que nunca te acabarás
Si fuera como me has contado
Me quedaría aquí a tu lado
Para saber qué es lo que ves
Para saber qué es lo que ves
En esperar unas monedas
En navegar cuando hay tormenta
En abrigarte con matices
Las carencias que aún te quedan
A los que luchan sin gritar
A los que se juegan la vida
A los que creen que naufragar
Es cosa de cuatro días
A los que beben para olvidar
A los que saben sin pensar
A los que se van a dormir
Sin pedir perdón
Vengo con la intención
De robarte la atención
De provocarte un sentimiento
Vengo con chispa para dos
Imagínate si yo
No creyera en este invento
Ya ves qué llaves llevo
Para abrir sólo una puerta
Ya ves qué llaves llevo
Estoy otra vez en tu cabeza
Ya ves qué llaves llevo
Para curar todas las miserias
Todas las miserias
A los que luchan sin gritar
A los que se juegan la vida
A los que creen que naufragar
Es cosa de cuatro días
A los que beben para olvidar
A los que buscan compañía
A los que saben sin pensar
A los que se van a dormir
Sin pedir perdón
Como daba los besos tan lentos más le
duraban los amores…
Pioneros y líderes del naciente punk rock, cimentaron las bases de este género musical con composiciones simples, minimalistas, repetitivas y letras muy simples o incluso sin sentido, en clara oposición a la pomposidad y la fastuosidad de las bandas que triunfaban en el mercado de los años 1970: los largos solos de guitarra, las complejas canciones de rock progresivo y sus enigmáticas letras. Su sonido se caracteriza por ser rápido y directo, con influencias del rockabilly de los años 1950, el surf rock, The Beatles, The Velvet Underground, las bandas de chicas de los 60 como The Shangri-Las y el garageproto-punk de MC5 y The Stooges.
A lo largo de su carrera, los Ramones publicaron 14 discos de estudio y varias recopilaciones y discos en directo, haciendo un total de 21 álbumes. A pesar de su fama actual, el grupo sólo consiguió un disco de oro gracias al recopilatorio Ramonesmania en 1988, y sólo dos de sus álbumes consiguieron sobrepasar el top 50 en el Billboard estadounidense.Ninguno de sus sencillos consiguió repercusión comercial. La banda se disolvió en 1996. Tres de sus cuatro miembros originales (Joey Ramone, Johnny Ramone y Dee Dee Ramone) murieron en un intervalo de ocho años desde la desaparición de la banda. En 2002 el grupo fue incluido en el Rock & Roll Hall of Fame. En 2011 el grupo recibió un Grammy en reconocimiento a su trayectoria.
Elvis Ramone (24 de noviembre de 1955), cuyo nombre real es Clem Burke y que sólo participó en dos conciertos de la banda en 1987. Batería.
Canción de los Ramones: Hey Ho, Lets Go
Letra:
Hey Ho, Lets Go
Hey Ho, Lets Go
Hey Ho, Lets Go
Hey Ho, Lets Go
They're forming in a straight line
They're goin through a tight wind
The kids are losing their minds
Blitzkreig Bop
They're piling in the backseat
They're generation steam heat
Pulsating to the back seat
Blitzkreig Bop
Hey Ho Lets Go
Shoot em' in the back now
What they want, I don't know
They're all reved up and ready to go
They're forming in a straight line
They're goin through a tight wind
The kids are losing their minds
Blitzkreig Bop
They're piling in the backseat
They're generation steam heat
Pulsating to the back seat
Blitzkreig Bop
Hey Ho Lets Go
Shoot em' in the back now
What they want, I don't know
They're all reved up and ready to go
They're forming in a straight line
They're goin through a tight wind
The kids are losing their minds
Blitzkreig Bop
They're piling in the backseat
They're generation steam heat
Pulsating to the back seat
Blitzkreig Bop
Hey Ho Lets Go
Shoot em' in the back now
What they want, I don't know
They're all reved up and ready to go
Hey Ho, Lets Go
Hey Ho, Lets Go
Hey Ho, Lets Go
Hey Ho, Lets Go
Hola a todo el mundo , somos la organización de Tuxpaxguitar y queremos deciros que Tuxpaxguitar estará en la edición de Arenal Sound 2011 con artistas como Scissor Sister, Hurts, POL 3.14, Ventusa Morla, La Pegatina , la Pulqueria, Russian Red y muchos más en un festival a las orillas de Mediterráneo. Si queréis más información sobre los artista, comentáis y leeremos vuestras peticiones. Bueno aquí tenéis los horarios de los 4 días del festival. Seguramente no veréis bien los horarios aquí tenéis el enlace: Horarios. El festival promete ya que tiene un Beach Club, con piscina y un escenario delante, y también un barco donde habrá fiestas hasta altas oras de la noche, si queréis entradas aquí tenéis las entradas.
En festival estará muy bien , intentar venir, tendréis una grata sorpresa.
Descripción: - NuxOD2GuitarEffectPedaloverdrivevintagequerubín -Nuevo en Box -ElOD2utilizapiezasde alta clasepara volveral pasadocomouna máquina del tiempo. - Ofrece unsonido naturalquecálidooverdrive. -Mediante la rotación delos mandospuede aumentarampyourguitarun tono decolor osaturaciónen sí. -Echa un vistazo acompartirdemostraciónde vozporusuariopedal
Calidad de sonido:
Interpreto a unAriaIGB-55a través de unRumbleFender, el rockclásicoen su mayoríaen una banda,o los sesentajazz-rocko cosasnoodlingfolk, sipor mi cuenta.Funciona bien parala mayoría de estos.Puedo variarel tonode unoverdrive suavea unaprofundagargantaoverdrivepesadosusando los controles delcochey el tono.No puedo hablar porotros estilos,pero a mí meconvenga.Sin dudaenormementemejor que laBehringerODque tenía antes,y creo quelo prefieren ala incorporada en eloverdriveporDigitechBP-200.No hayun ruido considerable,pero a medida queseamplifica,te danmásruido de los trastes, etc,que cuandoen línea recta. Facilidad de uso: Muy fácil de usar, aunquelos mandos de controlson muy pequeñaspor lo que noes tan fácilde verdonde estánestablecidos.Dejoel nivelsolouna vez quese ha establecido,yHTEmandos de tonoy la unidadson en su mayoríaestablecidaspor el sonidode todos modos.